top of page
Search

3 cosas que debes saber si quieres garantizar la estabilidad financiera de tu familia


Joicie Castillo

joiciecastillo@gmail.com



Si eres un adulto con hijos, seguro te preocupa el futuro de ellos y si eres un adulto sin hijos, te preocupa el pensar en tu futuro, cuando lleguen tus años dorados. Con este artículo no pretendemos quitarte tus preocupaciones, pero sí te daremos una serie de datos sobre cómo garantizar la estabilidad financiera de tu hogar.


La razón es simple, la situación económica de una familia puede dar un giro de 180 grados de un día para otro ¿Cómo? con el diagnóstico de una enfermedad, una muerte, un accidente, en fin, estamos vivos y el solo hecho de estarlo significa que estamos expuestos a riesgos.


Los riesgos no podemos predecirlos, pero sí podemos estar prevenidos teniendo la protección correcta. En nuestra educación regular, no se nos habla de educación financiera, siendo una de las cosas más importantes en nuestra vida como adultos. Si eres latino, como yo, el mundo de la planificación, tener un presupuesto, control de gastos, seguros de vida, anualidades y planes de ahorro te debe parecer complicadísimo y un asunto que como que no es para ti.


Hoy quiero que elimines esa percepción y veas con nuevos ojos la posibilidad que tienes de garantizar tu seguridad financiera, tras poner en práctica una serie de medidas, que en su mayoría son de sentido común. Todos podemos mejorar nuestra economía si ponemos un poco de enfoque en lo que deseamos alcanzar ¿No sabes por dónde empezar? Todos en algún momento nos sentimos así, pero de cara a esa pregunta esta la gran revelación, que puedes empezar algo que te ayude a conseguir la estabilidad financiera.


Primer Paso

Analiza tu situación financiera actual

Esto quiere decir que debes conocer cuáles son tus activos y tus pasivos, es decir, que tienes, que debes. Si nunca te has detenido a pensar en eso, te invito a que inicies hoy, puedes llevarlo en tu agenda, en papel, en excel o hacer uso de la aplicación de tu banco que te ayuda a visualizar tus gastos. Puedes empezar y clasificar cuáles son tus ahorros, tus ingresos y tus gastos.



Segundo paso

Sincera el porcentaje de gastos mensuales con respecto a tu ingreso


Este es un punto focal al momento de hablar de seguridad financiera, porque quizás gastas más de lo que ganas. Si aun no llevas un presupuesto o un control de tu dinero, probablemente saber cuánto dinero gastas e ingresas es complicado. Tener esta información permite conocer qué porcentaje de tus ingresos se te va en gastos.


Lo ideal sería, según recomiendan los expertos, que, al sumar todas las deudas, estas no superen el 28% de los ingresos. Si tienes una hipoteca, el porcentaje no debería sobrepasar el 36%.


Si estás lejos de estas cifras deberías empezar a tomar medidas que te ayuden a cerrar esas fugas de dinero, que pueden estar en las salidas ocasionales, cenas, helados, cine o aquellas actividades que no son necesarias.


Y los gastos necesarios, debes saber equilibrar. Hacer una lista de compras te ayudara a reducir tus gastos, porque usaras el dinero racionalmente y no emocionalmente. Compras solo por emoción o solo porque estaba en oferta.


Cuando logres ajustar tu presupuesto te quedara entre un 10% a un 20% que puedes usar para tu ahorro.


Tercer paso

Invierte en ti


Una vez que hayas conseguido ahorrar dinero, deja una parte para tener un fondo de emergencia, para los imprevistos.


¿Qué haces con el resto? Lo más recomendable es que elabores un plan de inversiones de cara al futuro. Opta por inversiones seguras y diversifica tu dinero.


Los planes de ahorro te aportarán un dinero extra para complementar tu pensión de jubilación.


Los seguros herramientas creadas para nuestra tranquilidad


La estabilidad financiera de tu familia, parte de tu previsión por eso te recomendamos que contrates un seguro que te proporcione un respaldo económico de cara al día de mañana. Entre las opciones más aconsejables tienes las siguientes:

  • Seguro de vida: El cual ofrece una indemnización por la muerte (la cobra el beneficiario) o en caso de enfermedad crónica, crítica o terminal (la cobra el asegurado). Como la cuantía dependerá del capital asegurado, a la hora de contratarlo es necesario calcular cuáles serán los gastos de tu hogar hasta que tus hijos terminen sus estudios, por lo menos.


  • Planes de ahorro: Existen en la actualidad herramientas financieras que te permiten ahorrar y generar un crecimiento de tu dinero, trabajan con el SP 500 y el dinero ganado va aumentando, gracias al interés compuesto, además que te permite tener protección en caso de fallecimiento del titular y adicionalmente te brinda protección en caso de enfermedad que te impida seguir en tus labores regulares.


  • Seguro de accidentes: Este tipo de pólizas ofrece una indemnización económica a los asegurados que queden incapacitados para trabajar debido a una enfermedad o accidente (siempre y cuando estén incluidos en el contrato). La mayoría también incluye la cobertura por fallecimiento.


¿Cuándo inicias el cambio?


La posibilidad de transformar tus finanzas y transitar el futuro con tranquilidad depende de las acciones que tomes hoy. Primero, revisa que tienes, sincera tus porcentajes de gastos y deja una parte de tus ingresos para un fondo de emergencia y tu aporte para un plan de ahorro. El valor del dinero, debemos entenderlo, traducirlo en horas y en todo el esfuerzo que tienes que hacer para tenerlo, mientras más herramientas tengas a tu disposición podrás gestionarlo de manera que puedas ver el resultado de tu trabajo. Y familiarmente, como hispanos, debemos inculcar a nuestros hijos la importancia de ahorrar.


Concluyo con esta frase de Benjamín Franklin “El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”.


Si quieres saber más de este tema, este viernes 6 de Mayo estaré a las 4:00 pm ET, en las instalaciones de D&V Tax and Accounting Services, junto con la contable Massiel Almonte ampliando esta información y ofreciendo asesoría gratuita. Si eres un trabajador por cuenta propia, emprendedor o dueño de negocio, súmate a este encuentro online y presencial ingresa aquí para registrarte en https://www.eventbrite.com/e/entradas-conoce-las-bases-para-garantizar-tu-seguridad-financiera-333628490797




47 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page